martes, 2 de junio de 2015

"Quítame Edipo" y "Ni comes Micenas"

Nos envían estas imágenes dos grupos que han destacado especialmente por su originalidad a la hora de elegir nombres. Ambos fueron los equipos más votados en esta disputada categoría, de la que Quítame Edipo resultó ganador, y también lograron muchos puntos en las pruebas de la Gymkhana.
Deseamos que se hayan divertido tanto como prometen sus caras y felicitamos cordialmente a su profesora clásica, Pilar.


Quítame Edipo

Ni comes Micenas











Alumnos y profesores del IES Príncipe Felipe

Más sobre la IV Gymkhana Mitológica

En los siguientes enlaces se pueden ver algunas de las reseñas de la IV Gymkhana que han ido apareciendo en distintas páginas web:

IES Ciudad de los Poetas

IES Gregorio Marañón 

IES Padre Juan de Mariana

IES Príncipe Felipe  

IES Valle Inclán

Colegio Sagrado Corazón Rosales 

Portal Clásico

SEEC Madrid 



Foto: Nicolás Peinado

domingo, 31 de mayo de 2015

IMAGINES II/IV


Imágenes de algunos de los grupos participantes en la IV Gymkhana. 





















Fotografías realizadas por José Bartolomé y Elena García

Enredos divinos



       Llegó el día de la IV Gymkhana y varios cientos de alumnos de cuarenta y siete centros escolares surcaron el Parque del Retiro con la ayuda y el permiso de tres heroínas de la tragedia griega: Electra, Antígona y Medea. Y después de tantas emociones y tanta catarsis ya se merecían un poco de sosiego y de jocosidad. Sentados en el graderío del «Teatro de títeres» pudieron conectar con el más importante de los héroes clásicos, Hércules, de la mano del grupo de alumnos  de la asignatura  Taller de teatro del I.E.S. «Alpajés» de Aranjuez. Su profesora hizo una versión abreviada y adaptada al grupo del Anfitrión de Plauto, añadiéndole, por ejemplo, un coro y una corifeo. Entre todos eligieron para ella el nombre de Mejor Júpiter que Anfitrión, para no faltar demasiado al respeto al autor latino.

Lleno total en el Teatro de Títeres


        Por ella se movían con naturalidad dioses, héroes y simples mortales para contar el prodigioso nacimiento de Hércules, como resultado del disfrute de una larga noche de amor entre el dios Júpiter y la mortal Alcmena. 




       En la obra no faltaba algo característico de la comedia plautina, el enredo, que se crea porque Júpiter adopta la figura de Anfritrión, el esposo de Alcmena, para conseguir fácilmente  su amor, y Mercurio, la de Sosias, el esclavo de Anfitrión. Esto hace que la trama se complique y al final tenga que aparecer Júpiter para explicarlo todo.



        Los actores con su juventud y su frescura pusieron una nota de humor a una jornada mítica y muy trágica y colaboraron con ilusión en este homenaje que hicimos entre todos al mundo clásico en una bonita mañana de primavera. 

Ángeles Patiño 


sábado, 30 de mayo de 2015

IMAGINES I/IV

He aquí las imágenes cedidas por nuestros fotógrafos "oficiales", José Bartolomé y Elena García. Les agradecemos su buen trabajo y su gran implicación en el mundo clásico.
Lucía da la bienvenida y comienza la prueba inicial










Una pieza clave en la jornada