BASES DEL CONCURSO A DISTANCIA
1- El concurso consta de cuatro
pruebas que se realizarán una cada
mes, desde enero hasta abril de 2021. En los primeros días de cada mes se darán a
conocer las instrucciones de la prueba correspondiente, los criterios de valoración y la fecha tope
para que se envíe la solución al correo electrónico de la organización. Las
pruebas no se ceñirán a una temática concreta, sino que versarán sobre diferentes
aspectos de la mitología grecorromana y su proyección en el mundo actual.
2- Podrán participar en la Gymkhana alumnos que cursen Cultura Clásica y/o Latín en 3º y 4º de ESO o Latín y/o Griego en 1º de Bachillerato en centros educativos de cualquier comunidad o ciudad autónoma (se incluye 2º de ESO en Castilla-León) y centros españoles en el extranjero. El incumplimiento de este requisito por parte de cada uno de los
participantes conlleva su descalificación.
3- Se inscribirá en la Gymkhana el profesor que va a
coordinar y dirigir a los estudiantes en la resolución de las actividades. Solo
puede inscribirse un único
profesor por centro educativo, pero
pueden participar también los estudiantes de Cultura Clásica, Latín o Griego de
otro profesor del mismo centro. No se establece, pues, un número mínimo ni máximo de
participantes por centro.
4- El centro concursará con un nombre relacionado con el
mundo grecorromano.
5- El profesor o los profesores seleccionarán, entre los
trabajos realizados por sus alumnos, el material que ha de enviarse cada mes al tribunal, uno solo por centro. Únicamente el
profesor inscrito puede realizar los envíos, y lo hará indicando el nombre grecorromano bajo el que
concursa. Deberá también conservar todos los materiales enviados para
ulteriores verificaciones, si fueran necesarias.
6- El tribunal calificador estará compuesto por 10 jueces y las pruebas
serán valoradas por cada uno de ellos con entre 0 y 10 puntos. La puntuación máxima de cada entrega mensual es 50 puntos. La puntuación máxima final es 200 puntos. Los resultados parciales o finales no
serán recurribles.
7- Se concederán siete premios: cinco en la categoría general, uno en la de nombre más original y uno en la de meme más original que se publicarán en febrero en el blog de
“Madrid, Capital del Mito”. La entrega de premios se realizará en el mes de
mayo de 2021.
8- Todos los participantes y sus profesores recibirán un diploma.
INSCRIPCIÓN
- Plazo de inscripción: del 1 al 18 de diciembre de 2020.
- Precio único de inscripción: 5€ por centro (independientemente del número de alumnos participantes).
- Los profesores interesados deberán solicitar la ficha de inscripción a
partir de las 00:00 horas del 1 de diciembre a madridcapitaldelmito@gmail.com
y enviarlas antes de las 24 horas del día 18 de diciembre al mismo correo una
vez cumplimentadas y acompañadas del justificante de ingreso de la cuota de
inscripción.
- Número máximo de centros participantes: 35.
Patrocinadores
 |
Delegación de Madrid |