lunes, 3 de diciembre de 2018
viernes, 30 de noviembre de 2018
Patrocinadores de la VIII Gymkhana Mitológica
Estos son los patrocinadores de la VIII Gymkhana Mitológica Madrid, Capital del Mito. Queremos darles las gracias por contribuir, un año más, a la divulgación y disfrute de la mitología clásica.
![]() |
Delegación de Madrid |
lunes, 26 de noviembre de 2018
Bases de la VIII Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"
BASES DEL CONCURSO

- Se participará en grupos de
tres a cinco miembros presentados por un profesor que será el responsable del
grupo y deberá estar a disposición de los organizadores hasta el final de la
Gymkhana, pero no podrá acompañar a sus alumnos durante el recorrido ni
ayudarles a resolver las pruebas.
- Cada grupo deberá tener un
nombre relacionado con el mundo grecorromano.
- El juego consiste en superar
pruebas repartidas a lo largo del Parque del Retiro.
- El tema de este año es MONSTRUOS MITOLÓGICOS.
- Se concederán cinco premios que
se publicarán con anterioridad a la celebración de la Gymkhana en el blog de
“Madrid, Capital del Mito”.
- Todos los participantes
recibirán un diploma y un regalo conmemorativo.
REGLAS DEL JUEGO
- A las 11:30 del día 27 de abril
de 2019 todos los grupos inscritos se reunirán en el Palacio de Velázquez del
Parque del Retiro. Los profesores acompañantes se presentarán a los
organizadores para recibir la documentación y reglas del juego y recogerán el
pasaporte que los alumnos deberán llevar durante todo el recorrido para que se
anoten en él las puntuaciones obtenidas.
- A las 12:00 dará comienzo la
gymkhana. En cuanto los grupos resuelvan la primera prueba, recibirán un plano
del recorrido que deberán realizar, en el que aparecerá señalada cuál es la
siguiente. Se deberá seguir en todo momento el orden que se indica en el plano.
En caso contrario, la puntuación será nula.
- En los puestos de control, los grupos
recibirán las instrucciones de cada prueba y el jurado anotará en el pasaporte
la puntuación obtenida.
- Los miembros del grupo tendrán
que ir siempre juntos y atenderán a las indicaciones que se les den.
- A las 13:30 horas se dará por
finalizado el juego, no pudiéndose realizar ninguna prueba más a partir de
dicha hora. Todos los participantes irán al último punto de la gymkhana, donde
deberán entregar su pasaporte.
- El jurado hará la valoración
total del recorrido ateniéndose a las anotaciones de los pasaportes y las
indicaciones de los jefes de control.
- La recepción de ayudas
externas, especialmente por parte de los profesores, la mala actitud, la falta
de deportividad, y la pérdida del pasaporte o su manipulación serán motivo de
descalificación inmediata.
INSCRIPCIÓN
- El plazo de inscripción será
del 5 de marzo al 1 de abril de 2019. Cada centro puede inscribir un máximo de
dos grupos. El número máximo de grupos participantes es de 60.
- Cada grupo tendrá que aportar
la cantidad de 5 € en concepto de Inscripción.
- Los profesores de los grupos
interesados deberán solicitar una o dos fichas de inscripción (según el número
de grupos que desean inscribir) a partir de las 00:00 horas del 5 de marzo a
madridcapitaldelmito@gmail.com y enviarlas antes de las 24 horas del día 1 de
abril al mismo correo una vez cumplimentadas y acompañadas del justificante de
ingreso de la cuota de inscripción. Si en ese plazo de tiempo los organizadores
no han recibido la documentación al completo, el grupo decaerá en su reserva de
plaza y ésta pasará al primer equipo que se encuentre, en su caso, en lista de
espera.
domingo, 30 de septiembre de 2018
La octava Gymkhana Mitológica será monstruosa
-
Sirenas, sátiros, centauros, hidras, quimeras, cíclopes, grayas, gorgonas, harpías, pegasos, minotauros, cerberos, escilas, empusas... Seres extraordinarios, contrarios al orden de la naturaleza y a veces muy feos, como quiere la RAE, pero imprescindibles para el mayor brillo del héroe.
Vosotros, futuros participantes en la VIII Gymkhana Mitológica, los más jóvenes miembros de una Escuela con Clásicos, tendréis que enfrentaros a numerosos monstruos, si queréis alcanzar la fama reservada solo para unos pocos.
Hoy comienza un viaje que es tan importante como la meta, porque conocer y disfrutar del mundo clásico es una posesión para siempre.
domingo, 9 de septiembre de 2018
Por griego y por latín, no nos moverán
En la concentración convocada el 8 de septiembre por la plataforma Escuela con Clásicos y apoyada por casi una veintena de asociaciones y plataformas nos reunimos cientos de personas, adultos y jóvenes, con una idea clara. Griego, sí; Latín, sí. Porque sabemos lo que es importante, no nos moverán.
Gracias a todos: los que fuisteis, los que no pudisteis ir, los que siempre estáis ahí.
Intervención de Jesús de la Villa. Concentración “Escuela con clásicos”, por el mantenimiento del Bachillerato de Humanidades, por la enseñanza del Griego y el Latín.
Frente a lo que algunos han querido ver, no es una concentración contra el Ministerio de Educación. Ya hemos pedido una entrevista con la Señora Ministra y le hemos mandado el manifiesto que se leerá al final de esta concentración. Y estamos seguros de que nos recibirá, como en ocasiones anteriores otros ministros. Pero esta vez hay que pasar de las palabras a los hechos.
Es una concentración a favor de la cooperación de todos, empezando por las autoridades educativas, para salvar la presencia en los planes de enseñanza y en la práctica real de la enseñanza de uno de los legados culturales más importantes de nuestro país, la lengua de los griegos y romanos, sus literaturas y sus culturas, que están en el origen de nuestra propia cultura. Y que están en la base de nuestro entendimiento con todos los otros pueblos de Europa.
Sí, esta es una concentración en contra de la desaparición del Griego en el Bachillerato, y del Latín, en contra de la desaparición del Bachillerato de Humanidades.
Pero es también una concentración a favor de muchas cosas:
-A favor de una formación mejor de los alumnos.
-A favor de una escuela donde quepan distintas visiones del mundo y donde la humanístico, lo creativo no esté sometido a la dictadura de lo económicamente útil.
-A favor de una enseñanza donde el pasado se entienda como lo que es: un instrumento imprescindible para conocer el presente y no como una antigualla sobrante.
-A favor de unos alumnos que, incluso si son minoritarios, tienen la ilusión, el deseo de formarse en áreas, como el Griego y el Latín, que contribuirán con su humanismo a convertirlos en ciudadanos decentes y cabales.
-A favor de los profesores de Secundaria, que son la verdadera alma de la conservación y difusión del legado Clásico.
-Porque sin ellos no habría ni Griego ni Latín en Bachillerato, pero tampoco en la
Universidad ni en ningún otro sitio.
-Porque cualquier gobierno que se precie tiene que saber que la clave de la enseñanza
son sus profesores. Y tiene que reconocer que en este momento, en España, existe la mejor comunidad de profesores de Griego y Latín de Europa.
-Porque roza lo criminal que se esté desperdiciando tanta formación y tanta capacidad
en la enseñanza de materias “afines” y “no afines”, cuando hay alumnos que quieren
estudiar Griego y Latín y profesores cualificados para ello.
-Porque es incomprensible que, cuando un profesor quiere dar estas materias, a veces
incluso por encima de su dedicación legal, haya centros que no lo permitan.
-Porque los centros, y las inspecciones, y las autoridades educativas se niegan a
reconocer que muchas veces hacen falta dos profesores por centro para atender todas las materias clásicas.
-Y, finalmente, esta concentración es también a favor de los padres que quieren que sus hijos se formen de un modo integral, humanístico.
-Unos padres que discuten, reclaman y pelean para que sus hijos tengan lo que tienen derecho, por ley, a tener, frente a las decisiones de vuelos cortos de juntas directivas e inspecciones.
-Unos padres, como Fernando Basanta, que ha conseguido movilizarnos a todos y hacer que un problema surgido en un centro concreto se haya convertido en el detonante de un ¡basta ya! de la comunidad educativa de los clásicos.
-Por todo ello, esta es una concentración en favor de una ESCUELA CON CLÁSICOS
miércoles, 5 de septiembre de 2018
Ahora la lucha es por todo (νῦν ὑπὲρ πάντων ἀγών)
La delicadísima situación del Griego y, con frecuencia, del Latín en el Bachillerato se agrava curso tras curso y complica el mantenimiento del Latín y la Cultura Clásica en la ESO y la especialización del profesorado encargado de impartirlos. No se trata solo de leyes, órdenes e instrucciones que impliquen la reducción progresiva de las lenguas clásicas, sino también de decisiones que se toman al amparo de la libertad de oferta educativa de los centros y encubren en ocasiones intereses de índole muy diversa, no educativa. Por eso, Madrid, Capital del Mito apoya y solicita la asistencia de profesores, alumnos, familias, amigos y simpatizantes a la concentración convocada por la plataforma "Escuela con Clásicos" en defensa del griego y el latín y que tendrá lugar el sábado, 8 de septiembre, a las 12 horas, ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (calle de Alcalá 34, Madrid).
Estamos en un momento decisivo, como hijos espirituales de los griegos ante los nuevos persas: νῦν ὑπὲρ πάντων
ἀγών
νῦν ὑπὲρ πάντων
ἀγών (Esquilo, Persas 405).
sábado, 12 de mayo de 2018
Concurso de selfies durante la VII Gymkhana Mitológica
Justo una semana después del día en que fueron tomados los selfies presentados a concurso, damos a conocer los resultados en esta categoría que tiene en ocasiones mucho más trabajo que el que parece a simple vista.
Ganador : No me pises, perdí una chancla, del IES Padre Juan de Mariana (Talavera de la Reina)
![]() |
Perdieron la chancla, pero no el barco. Han conseguido 80 puntos. |
![]() |
A Talo le falta un tornillo logra 55 puntos. Zeus tampoco parece muy en sus cabales. |
![]() |
Con el vello(cino) al viento obtiene 30 puntos. Se lo llevan a la espalda y, a juzgar por la mirada, en el corazón. |
![]() |
Harpías y arpegios atrapan 20 puntos. Orfeo toca mientras las hijas de Bóreas ahuyentan monstruitos. |
![]() |
Argonautando consigue 5 puntos y meternos mucho miedo ante la que se avecina en Corinto. |
![]() |
Los Espartargos sacan músculo y reciben 5 puntos por contribuir a que no se desplome un monumento |
![]() |
Las Amazonas demuestran ser guerreras y no temer ni a los leones de la jaula |
![]() | ||
Estos marinos que no revelan su nombre ha convencido a una Atalanta de que se embarque con ellos. |
![]() |
Tres misteriosas mujeres (¿lemnias quizá?) demuestran que se bastan y sobran para gymkhanear |
viernes, 11 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)