viernes, 15 de noviembre de 2024

Bases de la XIV Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"

 BASES DEL CONCURSO

- La XIV Gymkhana Mitológica está dirigida exclusivamente a alumnos de centros educativos de cualquier comunidad o ciudad autónoma que cursen:

a)  “Cultura Clásica” o “Latín” en  3º y 4º ESO;

b) “Latín I”, “Griego I” o una de las siguientes optativas: “Descubriendo nuestras raíces clásicas”, “Fundamentos Léxicos y Mitológicos Grecolatinos en las Artes, las Ciencias y la Tecnología”, “Herencia y mitología clásicas”, “Legado Clásico”, “Món clàssic” en 1º de Bachillerato (quedan excluidas las modalidades de Bachillerato para adultos y a distancia).

El incumplimiento de estos requisitos (nivel educativo, modalidad y materias cursadas) por parte de cada uno de los miembros del grupo conlleva su descalificación.

- Se participará en equipos de tres a cinco miembros presentados por un profesor que garantizará la veracidad de los datos incluidos en el formulario de inscripción y será el responsable del grupo, debiendo estar a disposición de los organizadores hasta el final de la XIV Gymkhana. No podrá acompañar a sus alumnos durante el recorrido ni ayudarles a resolver las pruebas.

- Cada equipo deberá tener un nombre relacionado con el mundo grecorromano.

- El juego consiste en superar pruebas repartidas a lo largo del Parque del Retiro.

- El tema de este año es RUBENS: EL COLOR DEL MITO.

- Se concederán cinco premios en la categoría general, uno al selfie más original y uno al nombre más original. Los premios, así como la manera de participar en la categoría de selfie más original, se publicarán con anterioridad a la celebración de la XIV Gymkhana en el blog de “Madrid, Capital del Mito”.

- Todos los participantes recibirán un diploma y un regalo conmemorativo.

 

REGLAS DEL JUEGO

- A las 11:00 del día 26 de abril de 2025 todos los equipos inscritos se reunirán en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro. Los profesores acompañantes se presentarán a los organizadores para recibir la documentación del juego.

- A las 11:30 dará comienzo la XIV Gymkhana. Todos los equipos realizarán a la vez la prueba inicial. A medida que terminen, la irán entregando a los miembros del jurado para su corrección. Si han respondido bien, recibirán un plano del parque con la situación del resto de las pruebas y se les indicará por cuál tienen que empezar. A partir de ahí cada grupo tendrá que seguir haciendo todas las pruebas en orden consecutivo, según aparecen en el plano. No es posible salir de la prueba inicial sin dicho plano. En cada puesto de control se comprobará que el grupo viene de la prueba anterior y no se la ha saltado. Si se la ha saltado por algún motivo justificado, se le invitará a retroceder para hacerla; si no quiere retroceder, ya no podrá hacerla posteriormente.

- En los puestos de control, los grupos recibirán las instrucciones de cada prueba y el jurado anotará la puntuación obtenida.

- Los miembros del grupo tendrán que ir siempre juntos y atenderán a las indicaciones que se les den.

- A las 13:00 horas se dará por finalizado el juego, no pudiéndose realizar ninguna prueba más a partir de dicha hora. Todos los participantes irán al último punto de la XIV Gymkhana (Plaza de Galicia).

- El jurado hará la valoración total del recorrido ateniéndose a las anotaciones y las indicaciones de los jefes de control. La valoración no podrá ser recurrida.

- En caso de empate entre los equipos que optan a los premios de la categoría general se realizarán pruebas de desempate.

- La recepción de ayudas externas, especialmente por parte de los profesores, la utilización de dispositivos digitales durante la realización de las pruebas, la mala actitud, la falta de deportividad, y la pérdida del plano o su manipulación serán motivo de descalificación inmediata. La descalificación por parte de los jefes de control no podrá ser recurrida.

- También es motivo de descalificación inmediata o sobrevenida el incumplimiento de los requisitos obligatorios para participar en la Gymkhana (nivel educativo, modalidad y materias cursadas) por parte de cada uno de los miembros del grupo.

 

INSCRIPCIÓN

- El plazo de inscripción será del 1 al 15 de marzo de 2025. Cada centro puede inscribir un máximo de dos grupos. El número máximo de equipos participantes es de 60.

- Cada grupo tendrá que aportar la cantidad de 5 € en concepto de Inscripción.

- Los profesores de los grupos interesados deberán solicitar una o dos fichas de inscripción a partir de las 00:00 horas del 1 de marzo a madridcapitaldelmito@gmail.com y enviarlas antes de las 24 horas del día 15 de marzo al mismo correo una vez cumplimentadas y acompañadas del justificante de ingreso de la cuota de inscripción. Si en ese plazo de tiempo los organizadores no han recibido la documentación al completo, el grupo decaerá en su reserva de plaza y ésta pasará al primer equipo que se encuentre, en su caso, en lista de espera.





    Con el patrocinio de SEEC Madrid.



lunes, 4 de noviembre de 2024

Contenidos de la XIV Gymkhana Mitológica: "Rubens: el color del mito"

     Son 124 las obras que conforman la colección de Pedro Pablo Rubens y sus colaboradores registradas en el Museo del Prado. Para la XIV Gymkhana "Madrid, Capital del Mito" hemos seleccionado 20 de entre las más de cuarenta que tienen tema mitológico. Aparecen más abajo, con ©Museo Nacional del Prado (descarga autorizada para publicaciones sin ánimo de lucro, blogs y medios sociales). En la página web del Museo pueden verse en detalle con gran calidad de imagen. Sobre los temas míticos que ilustran versarán las preguntas de las pruebas y los desempates, en caso de ser necesarios. Resultarán muy útiles, como de costumbre, el Diccionario de mitología griega y romana de Pierre Grimal, y la Mitología clásica de Antonio Ruiz de Elvira, ambos varias veces reeditados, además de mitógrafos y otros autores grecolatinos.

Apolo y la serpiente Pitón

 

Aquiles descubierto por Ulises y Diomedes
 
 
Atalanta y Meleagro cazando al jabalí de Calidón

 
Deucalión y Pirra
 
 
 
Diana y Calisto

 

El juicio de Paris


El nacimiento de la Vía Láctea


El rapto de Europa


El rapto de Proserpina


La muerte de Jacinto


Las tres Gracias


Mercurio y Argos


Mercurio


Orfeo y Eurídice


Paisaje con Psique y Júpiter


Perseo liberando a Andrómeda


Prometeo


Saturno devorando a un hijo


Tres Ninfas con el Cuerno de la Abundancia


Vulcano forjando los rayos de Júpiter




 

domingo, 3 de noviembre de 2024

XIV Gymkhana Mitológica, "Rubens: el color del mito"

     El sábado 26 de abril de 2025 se celebrará en el Parque del Retiro de Madrid una nueva edición de la Gymkhana Mitológica Madrid, Capital del Mito. En esta ocasión una circunstancia notable ha influido en la elección del tema.

    Desde el 15 de octubre de 2024 hasta el 16 de febrero de 2025 el Museo del Prado acogerá en la sala 16 B del edificio principal una bella exposición, El taller de Rubens, que nos aproxima a la forma de trabajar del célebre pintor y sus ayudantes, escenificando un taller como pudo ser el suyo, con las herramientas necesarias para el trabajo y objetos modernos que evocan a Rubens.  También se presenta un vídeo en el que el pintor Jacobo Alcalde Gibert recrea, con materiales y técnicas históricas, el proceso de creación de Mercurio y Argos hasta llegar a ser lo que vemos con nuestros ojos.


    Rubens es uno de los grandes maestros de la representación visual del mito. Al pensar en algunos temas bien conocidos es inevitable que los imaginemos mediante las imágenes y colores que él escogió para plasmarlas en un lienzo. Por eso será el gran protagonista de la XIV Gymkhana Mitológica, a través de una selección de veinte de sus cuadros que damos a conocer en esta otra entrada, todos accesibles desde la página web del Museo del Prado.   

   ¡Gracias por acompañarnos!