viernes, 15 de noviembre de 2019
sábado, 9 de noviembre de 2019
domingo, 6 de octubre de 2019
Bases de la IX Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"

BASES DEL CONCURSO
- La Gymkhana está dirigida
exclusivamente a alumnos de 3º y 4º de ESO matriculados en Cultura Clásica y/o
Latín, y de 1º de Bachillerato de Humanidades que cursen Latín y/o Griego. El
incumplimiento de este requisito por parte de cada uno de los miembros del
grupo conlleva su descalificación.
- Se participará en grupos de
tres a cinco miembros presentados por un profesor que será el responsable del
grupo y deberá estar a disposición de los organizadores hasta el final de la
Gymkhana, pero no podrá acompañar a sus alumnos durante el recorrido ni
ayudarles a resolver las pruebas.
- Cada grupo deberá tener un
nombre relacionado con el mundo grecorromano.
- El juego consiste en superar
pruebas repartidas a lo largo del Parque del Retiro.
- El tema de este año es PERSEO,
EL PROTEGIDO DE LOS DIOSES.
- Se concederán cinco premios que
se publicarán con anterioridad a la celebración de la Gymkhana en el blog de
“Madrid, Capital del Mito”.
- Todos los participantes
recibirán un regalo conmemorativo.
REGLAS DEL JUEGO
- A las 10:45 horas del día 9 de mayo
de 2020 todos los grupos inscritos se reunirán en el Palacio de Velázquez del
Parque del Retiro. Los profesores acompañantes se presentarán a los
organizadores para recibir la documentación y reglas del juego y recogerán el
pasaporte que los alumnos deberán llevar durante todo el recorrido para que se
anoten en él las puntuaciones obtenidas.
- A las 11:30 horas dará comienzo la
gymkhana. En cuanto los grupos resuelvan la primera prueba, recibirán un plano
del recorrido que deberán realizar, en el que aparecerá señalada cuál es la
siguiente. Se deberá seguir en todo momento el orden que se indica en el plano.
En caso contrario, la puntuación será nula.
- En los puestos de control, los
grupos recibirán las instrucciones de cada prueba y el jurado anotará en el
pasaporte la puntuación obtenida.
- Los miembros del grupo tendrán
que ir siempre juntos y atenderán a las indicaciones que se les den.
- A las 13:00 horas se dará por
finalizado el juego, no pudiéndose realizar ninguna prueba más a partir de
dicha hora. Todos los participantes irán al último punto de la gymkhana, donde
deberán entregar su pasaporte.
- El jurado hará la valoración
total del recorrido ateniéndose a las anotaciones de los pasaportes y las
indicaciones de los jefes de control.
- La recepción de ayudas
externas, especialmente por parte de los profesores, la mala actitud, la falta
de deportividad, y la pérdida del pasaporte o su manipulación serán motivo de
descalificación inmediata.
INSCRIPCIÓN
- El plazo de inscripción será
del 9 al 31 de marzo de 2020. Cada centro puede inscribir un máximo de dos
grupos. El número máximo de grupos participantes es de 60.
- Cada grupo tendrá que aportar
la cantidad de 5 € en concepto de Inscripción.
- Los profesores de los grupos
interesados deberán solicitar una o dos fichas de inscripción (según el número
de grupos que desea inscribir) a partir de las 00:00 horas del 9 de marzo a
madridcapitaldelmito@gmail.com y enviarlas antes de las 24 horas del día 31 de marzo
al mismo correo una vez cumplimentadas y acompañadas del justificante de
ingreso de la cuota de inscripción. Si en ese plazo de tiempo los organizadores
no han recibido la documentación al completo, el grupo decaerá en su reserva de
plaza y ésta pasará al primer equipo que se encuentre, en su caso, en lista de
espera.
lunes, 9 de septiembre de 2019
La IX Gymkhana Mitológica te llevará por tierra, mar y aire muy, muy lejos
Acompañando a un héroe muy apreciado por los dioses, pero no por su abuelo materno, ni por el malvado rey de la isla en la que creció: Sérifos. Perseo tendrá que enfrentarse a difíciles pruebas y salvar la vida de la joven Andrómeda. Aún ahora nos contempla desde la constelación que lleva su nombre. El escritor Rick Riordan se inspiró en él para crear a su conocido personaje Percy Jackson, que también ha llegado al cine. Descubre por qué.
La IX Gymkhana Mitológica está destinada solo a alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato que cursen Cultura Clásica, Latín y/o Griego.
Con el patrocinio de SEEC Madrid
martes, 7 de mayo de 2019
Selfies monstruosos
Por fin damos a conocer al ganador de la categoría de selfies realizados durante el desarrollo de la VIII Gymkhana Mitológica. El jurado ha valorado la original versión que han realizado alumnos del IES Palomeras-Vallecas de las tres Medusas y el Centauro, seres que asustan aun sin dejarse ver.
En segunda posición han quedado clasificadas unas Sátiras empoderadas que no tienen la menor intención ni necesidad de perseguir ninfos.
En tercera posición, unas Hidras que, fuera de lagos infectos, recurren al grifo y nos recuerdan que necesitamos consumir al menos litro y medio de agua al día.
En cuarta posición se encuentran unas Sirenas que han decidido dejar de ser la perdición de los navegantes y volar entre nubes y flores.
Y, empatados a puntos, en quinta posición se encuentran una Hidra de cinco cabezas con tatuaje en la frente, por si alguien duda de su identidad, y unos Sátiros (en realidad sátiras) que aún se resisten a abandonar su viejo papel.
Muchos son los grupos que han participado en esta categoría sélfica. Los miembros del jurado les damos las gracias por participar y esperamos que hayan disfrutado durante la Gymkhana.
Hasta el año que viene, y no olvidéis que formáis parte de una Escuela con Clásicos.
lunes, 6 de mayo de 2019
La VIII Gymkhana Mitológica en acción
Así hemos vivido la VIII Gymkhana Mitológica Madrid, Capital del Mito.
Realización: Ignacio Asenjo, con vídeos e imágenes de Ana Hernández y T.J. Foster.
Realización: Ignacio Asenjo, con vídeos e imágenes de Ana Hernández y T.J. Foster.
domingo, 5 de mayo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)